#Encuesta de Ocupación Hotelera
Explore tagged Tumblr posts
12endigital · 6 months ago
Text
Las pernoctaciones suben un 4% en la Comunidad Valenciana y superan las 3.600.000 estancias
La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha valorado los últimos datos de ocupación hotelera publicados por el Instituto Nacional de Estadística y ha destacado que, en el mes de julio, tal y como se preveían, “los datos han sido tremendamente positivos”. En concreto, según la encuesta de ocupación hotelera que ha publicado este viernes el INE, “las pernoctaciones…
0 notes
leerenpaz · 1 year ago
Text
Turismo Vol. 7, n° 24
Encuesta de ocupación hotelera
Encuesta de ocupación hotelera
0 notes
elcorreografico · 4 years ago
Text
Pablo López: “El trabajo coordinado con los municipios nos permite hacer frente a esta difícil situación generada por la pandemia”
📬 #PabloLópez: “El trabajo coordinado con los municipios nos permite hacer frente a esta difícil situación generada por la pandemia” ▶️ #Provincia 1 #BuenosAires | #QuintaSección | #GeneralPueyrredón | #MardelPlata | #GuillermoMontenegro 📲
El ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, se reunió con el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, con quien dialogaron sobre la situación económica de la Provincia y del municipio. Durante el encuentro, el Ministro remarcó que: “Es muy importante el trabajo que se viene haciendo desde el Estado en la implementación de políticas públicas, que permitan ir profundizando la…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
adjose · 7 years ago
Text
Argentina: Déficit comercial quedó en $ 1.541 millones en noviembre
Argentina.-  Un déficit comercial de $ 1.541 millones frente a un saldo positivo por 124 millones de dólares -obtenidos en el mismo mes del año 2016-  registró Argentina este año.
Según un informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) revelado este martes, en noviembre Argentina concretó exportaciones por 4.610 millones de dólares, con un descenso interanual del 4,9 %.
En la…
View On WordPress
0 notes
gobqro · 3 years ago
Text
Puente de Día de Muertos deja derrama turística de 80mdp: SECTUR
Tumblr media
Con el puente vacacional de Día de Muertos, el estado de Querétaro recibió alrededor de 16 mil turistas hospedados en hotel, y una derrama económica cercana a los 80 millones de pesos, reportó la secretaria de Turismo en el estado, Mariela Morán Ocampo. Este fin de semana largo, del 28 de octubre al 2 de noviembre, se registró la visita de turistas procedentes del Estado de México, Ciudad de México, Guanajuato, Veracruz, Oaxaca, y Baja California principalmente, además de la movilidad de los habitantes de los 18 municipios del estado, que visitaron los diversos atractivos que se presentaron en el territorio estatal.
Tumblr media
De acuerdo a reportes preliminares de las asociaciones hoteleras, la ciudad capital se mantuvo en un promedio de ocupación de entre el 45 y 50 por ciento, teniendo como pico, la noche del sábado cuando estuvo por encima del 50 por ciento. Otros destinos del interior del estado, como Bernal, Tequisquiapan, y algunos de la Sierra Gorda como Jalpan o Pinal de Amoles, reportaron entre 70 y 75 por ciento de ocupación hotelera las noches del sábado y domingo. De acuerdo a encuestas de salida realizadas por la Secretaría de Turismo estatal, el Festival de Día de Muertos, tuvo una aceptación entre los asistentes que alcanzó un 93 por ciento. Según el reporte de la Coordinación Estatal de Protección Civil, cerca de 180 mil personas visitaron el Centro Histórico entre sábado y martes, para pasear por los atractivos del Festival. "Reconocer a todo el sector turístico del estado, que se apegó a las medidas sanitarias y a cuidar los protocolos", sostuvo Morán Ocampo.
Tumblr media
Durante el puente vacacional se realizaron diversos eventos públicos o privados que enriquecieron la oferta turística, tales como: "Un viaje al Cielo" en Hacienda Lagunillas, Huimilpan; "Entre Ofrendas y Leyendas" de Hacienda Atongo; "Catrinas Contemporáneas" en el Hotel Casa Mateo, Bernal; además de eventos conmemorativos en los municipios de Amealco, San Joaquín, Cadereyta, Ezequiel Montes, San Juan del Río, Pinal de Amoles, Landa de Matamoros, Colón, Huimilpan, Querétaro y Jalpan. Adicionalmente, la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de Querétaro, estimó la generación de una derrama económica de 350 millones de pesos para dicho sector durante el fin de semana, pronóstico que se ha cumplido en un 80 por ciento hasta la mañana del día martes.
0 notes
jorgeluisborgestv · 4 years ago
Text
San Martín perdió más del 30 por ciento de turistas con relación a 2019
#SMAndes San Martín perdió más del 30 por ciento de turistas con relación a 2019 #turismo
San Martín de los Andes perdió el 31 por ciento de turistas con relación a 2019 (el año pasado el turismo fue nulo debido la cuarentena estricta), según la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) que publicó el Indec. De acuerdo al informe publicado esta semana, al comparar abril último con el mismo mes de hace dos años –cuando la actividad era normal–, este año fueron 9.533 las personas que se…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
lacronicacoruna · 5 years ago
Text
Los hoteles de A Coruña registran el mejor febrero de su historia
Tumblr media
En un momento en el que los hoteles de la ciudad se encuentran cerrados por la crisis del coronavirus, ayer el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó los datos de la Encuesta de ocupación hotelera de febrero, en la que se refleja el gran crecimiento de A Coruña el pasado mes. Pero no solo consiguió exceder las cifras de 2019, sino que se ha convertido en el mejor febrero de toda su serie histórica.
Así, fueron un total de 29.621 viajeros los que pisaron la ciudad durante el segundo mes del año, y 67.623 pernoctaron en ella. Esto supone un aumento de viajeros del 1,3% con respecto a febrero del año susodicho y un 11% en comparación con 2018. Además, según los datos de enero, cuando visitaron la ciudad 28.089 personas, se incrementó un 5,4% la presentación de viajeros. “Para ser un mes de temporada baja, los resultados han sido muy positivos para todos y así lo reflejan los datos”, sostiene el vicepresidente de la Asociación de Hospedaje de A Coruña (Hospeco), Richard Huerta.
Si se toma como narración la investigación del INE sobre las pernoctaciones (personas que pasan la confusión en la ciudad), los datos son todavía más positivos. En relación con el mes de febrero de 2019, un 21% más de turistas durmieron al menos una confusión en A Coruña, un 27% más que hace dos primaveras y un 46% más que en 2005, primer año del que se tienen registros en el INE.
Crecimiento constante
Este amplio crecimiento demuestra el buen trabajo realizado por el sector y el impacto financiero que provoca esto es cada vez más positivo. “No hubo ningún evento especial durante febrero que justifique los datos obtenidos, por lo que este aumento se debe, principalmente, a la actividad comercial de la ciudad”, reconoce el vicepresidente de Hospeco. Sin confiscación, pese a las buenas cifras que ha dejado la presentación de visitantes a A Coruña, Huerta afirma que es complicado “alegrarse y acordarse de febrero” con la situación que está viviendo el sector hotelero en la ahora.
“Estamos en otra etapa. Es un momento muy preocupante en el que no hay plazos estimados para poder saber cuándo se va a poder recuperar la actividad”, dice. Así, la incertidumbre se podría aumentar desde varias semanas hasta “dos o tres meses” y habría que ver el impacto financiero “que supone para todos esta crisis”, concluye Richard Huerta.
from La Crónica Coruña https://lacronicacoruna.com/los-hoteles-de-a-coruna-registran-el-mejor-febrero-de-su-historia/
0 notes
isabella880 · 5 years ago
Text
Los hoteles de A Coruña registran el mejor febrero de su historia
Tumblr media
En un momento en el que los hoteles de la ciudad se encuentran cerrados por la crisis del coronavirus, ayer el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó los datos de la Encuesta de ocupación hotelera de febrero, en la que se refleja el gran crecimiento de A Coruña el pasado mes. Pero no solo consiguió exceder las cifras de 2019, sino que se ha convertido en el mejor febrero de toda su serie histórica.
Así, fueron un total de 29.621 viajeros los que pisaron la ciudad durante el segundo mes del año, y 67.623 pernoctaron en ella. Esto supone un aumento de viajeros del 1,3% con respecto a febrero del año susodicho y un 11% en comparación con 2018. Además, según los datos de enero, cuando visitaron la ciudad 28.089 personas, se incrementó un 5,4% la presentación de viajeros. “Para ser un mes de temporada baja, los resultados han sido muy positivos para todos y así lo reflejan los datos”, sostiene el vicepresidente de la Asociación de Hospedaje de A Coruña (Hospeco), Richard Huerta.
Si se toma como narración la investigación del INE sobre las pernoctaciones (personas que pasan la confusión en la ciudad), los datos son todavía más positivos. En relación con el mes de febrero de 2019, un 21% más de turistas durmieron al menos una confusión en A Coruña, un 27% más que hace dos primaveras y un 46% más que en 2005, primer año del que se tienen registros en el INE.
Crecimiento constante
Este amplio crecimiento demuestra el buen trabajo realizado por el sector y el impacto financiero que provoca esto es cada vez más positivo. “No hubo ningún evento especial durante febrero que justifique los datos obtenidos, por lo que este aumento se debe, principalmente, a la actividad comercial de la ciudad”, reconoce el vicepresidente de Hospeco. Sin confiscación, pese a las buenas cifras que ha dejado la presentación de visitantes a A Coruña, Huerta afirma que es complicado “alegrarse y acordarse de febrero” con la situación que está viviendo el sector hotelero en la ahora.
“Estamos en otra etapa. Es un momento muy preocupante en el que no hay plazos estimados para poder saber cuándo se va a poder recuperar la actividad”, dice. Así, la incertidumbre se podría aumentar desde varias semanas hasta “dos o tres meses” y habría que ver el impacto financiero “que supone para todos esta crisis”, concluye Richard Huerta.
from La Crónica Coruña https://lacronicacoruna.com/los-hoteles-de-a-coruna-registran-el-mejor-febrero-de-su-historia/ from La Crónica Coruña https://lacronicacoruna.tumblr.com/post/613438501606866944
0 notes
lacronicacoruna1 · 5 years ago
Text
Los hoteles de A Coruña registran el mejor febrero de su historia
En un momento en el que los hoteles de la ciudad se encuentran cerrados por la crisis del coronavirus, ayer el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó los datos de la Encuesta de ocupación hotelera de febrero, en la que se refleja el gran crecimiento de A Coruña el pasado mes. Pero no solo consiguió exceder las cifras de 2019, sino que se ha convertido en el mejor febrero de toda su serie histórica.
Así, fueron un total de 29.621 viajeros los que pisaron la ciudad durante el segundo mes del año, y 67.623 pernoctaron en ella. Esto supone un aumento de viajeros del 1,3% con respecto a febrero del año susodicho y un 11% en comparación con 2018. Además, según los datos de enero, cuando visitaron la ciudad 28.089 personas, se incrementó un 5,4% la presentación de viajeros. “Para ser un mes de temporada baja, los resultados han sido muy positivos para todos y así lo reflejan los datos”, sostiene el vicepresidente de la Asociación de Hospedaje de A Coruña (Hospeco), Richard Huerta.
Si se toma como narración la investigación del INE sobre las pernoctaciones (personas que pasan la confusión en la ciudad), los datos son todavía más positivos. En relación con el mes de febrero de 2019, un 21% más de turistas durmieron al menos una confusión en A Coruña, un 27% más que hace dos primaveras y un 46% más que en 2005, primer año del que se tienen registros en el INE.
Crecimiento constante
Este amplio crecimiento demuestra el buen trabajo realizado por el sector y el impacto financiero que provoca esto es cada vez más positivo. “No hubo ningún evento especial durante febrero que justifique los datos obtenidos, por lo que este aumento se debe, principalmente, a la actividad comercial de la ciudad”, reconoce el vicepresidente de Hospeco. Sin confiscación, pese a las buenas cifras que ha dejado la presentación de visitantes a A Coruña, Huerta afirma que es complicado “alegrarse y acordarse de febrero” con la situación que está viviendo el sector hotelero en la ahora.
“Estamos en otra etapa. Es un momento muy preocupante en el que no hay plazos estimados para poder saber cuándo se va a poder recuperar la actividad”, dice. Así, la incertidumbre se podría aumentar desde varias semanas hasta “dos o tres meses” y habría que ver el impacto financiero “que supone para todos esta crisis”, concluye Richard Huerta.
from La Crónica Coruña https://lacronicacoruna.com/los-hoteles-de-a-coruna-registran-el-mejor-febrero-de-su-historia/
0 notes
12endigital · 10 months ago
Text
Los hoteles de litoral de la Comunitat Valenciana han registrado una ocupación hotelera superior al 80 % en Semana Santa
Los establecimientos hoteleros del litoral de la Comunitat Valenciana han registrado una ocupación real superior al 80 % durante la Semana Santa. Así lo muestran los datos recabados por la encuesta realizada por Turisme Comunitat Valenciana este miércoles para conocer el grado de ocupación entre las noches del 28, 29, 30 y 31 de marzo (jueves, viernes, sábado y domingo), con el objetivo de tener…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
que-noticias · 5 years ago
Text
Los viajeros alojados en hoteles gallegos aumentaron en octubre un 9,5%, hasta los 421.287
Los viajeros alojados en hoteles gallegos aumentaron en octubre un 9,5%, hasta los 421.287
Así lo evidencian los datos hechos públicos este viernes por la Encuesta de Ocupación Hotelera del Instituto Nacional de Estadística (INE), que reflejan que la mayor parte de estos viajero, 275.677, eran procedentes de España, mientras que 145.610 eran extranjeros.Por provincias, el incremento porcentual más elevado se ha registrado en Lugo, que acogió en octubre a 68.192 viajeros, un 26,6% más…
View On WordPress
0 notes
elcorreografico · 6 years ago
Text
Con buenas expectativas y promociones, la Provincia se prepara para las vacaciones
#Turismo: Con buenas expectativas y promociones, la @BAProvincia se prepara para las #vacacionesdeInvierno @TurismoPBA @MartinaPikielny
Los principales centros turísticos de la provincia registran una importante proyección de ocupación con un nivel del 41,35% sobre un total de 212 mil plazas, implica un 11% más que el mismo periodo de 2018 para este fin de semana de comienzo de receso escolar en la provincia de Buenos Aires, destacándose las Regiones de “Sierras” y “Escapadas y Termas”.
Dichos datos son recabados por la Encuesta…
View On WordPress
0 notes
denoticias · 6 years ago
Text
Nuevo máximo anual de pernoctaciones en la ciudad de Madrid, que aumentan un 7,1%
Nuevo máximo anual de pernoctaciones en la ciudad de Madrid, que aumentan un 7,1%
Durante el pasado junio en la ciudad de Madrid aumentaron tanto los viajeros como las pernoctaciones en la comparativa interanual, registrando ambos datos niveles máximos para este mes. En concreto, las pernoctaciones crecieron un 7,1%, mientras que los viajeros –sobre todo los no residentes en España– lo hicieron un 2,7%. Así lo refleja hoy la Encuesta de Ocupación Hotelera (Instituto Nacional…
View On WordPress
0 notes
tdicolombia-blog · 6 years ago
Text
Villavicencio, gran lugar turístico visitado durante la Semana Santa
Villavicencio, gran lugar turístico visitado durante la Semana Santa
Según cifras consolidadas por el Observatorio Turístico de Villavicencio (Obtuvi), la capital del Meta fue uno de los destino predilectos para los colombianos, el cual contó con una ocupación hotelera del 72,5 por ciento y el ingreso de 167.841 vehículos.
Adicional a estas cifras, evidenciadas mediante encuestas efectuadas a visitantes en el Parque Las Malocas, el Parque Los Fundadores, Plaza…
View On WordPress
0 notes
webelpuntosobrelai · 6 years ago
Text
Economía del comercio del sur del Estado estancada
Economía del comercio del sur del Estado estancada
Chetumal.- Durante la reciente temporada vacacional, con excepción de Bacalar, la economía del comercio organizado de la zona sur del Estado se mantuvo estancada pese al incremento en la ocupación hotelera, se desprende de las encuestas levantadas por la Canaco Servytur Chetumal Tulum, informó el presidente del organismo, Eloy Quintal Jiménez.
De acuerdo a la encuesta levantada por la Canaco…
View On WordPress
0 notes
gestaxi · 6 years ago
Text
★ Gestaxi news ☛ Más de 855.000 turistas visitaron la ciudad de Madrid en julio: La Encuesta de Ocupación Hotelera arroja que los viajeros aumentaron un 5,6% respecto al mismo mes del año anterior, el mayor número de un mes de julio https://t.co/YpfPd3tklk
★ Gestaxi news ☛ Más de 855.000 turistas visitaron la ciudad de Madrid en julio: La Encuesta de Ocupación Hotelera arroja que los viajeros aumentaron un 5,6% respecto al mismo mes del año anterior, el mayor número de un mes de julio https://t.co/YpfPd3tklk
— Gestaxi (@Gestaxi) August 24, 2018
from Twitter https://twitter.com/Gestaxi
0 notes